Actualmente vivimos en una sociedad donde todo ocurre muy rápido, tanto en lo personal como en lo profesional. Los niveles de adaptación a este ritmo a veces pueden causar situaciones de estrés o de agobio. Cuando nuestra mente no es capaz de asumir ciertos cambios o situaciones extremas el resultado puede ser una situación de ansiedad.
Cumplir con los objetivos profesionales, lograr mejores condiciones económicas, la actitud de tu jefe, el nivel de trabajo de cada día o la responsabilidad son todos ellos motivos que pueden llevarnos a la ansiedad laboral. Ante una situación de ansiedad las personas sienten angustia, presión y estrés que domina el cuerpo y la mente y puede suponer una limitación importante en nuestro día a día.
Cómo identificar y tratar la ansiedad
Una situación de ansiedad puede derivar en otras situaciones más graves como la depresión que puede acabar teniendo consecuencias importantes para nuestra vida. Un psicólogo especialista en ansiedad podrá darte algunos consejos para tratar estos problemas, aunque tu puedes prevenirla tomando estas precauciones:
- Analizar el origen. Detectar los factores que desencadenan la ansiedad es uno de los primeros pasos para poder tratarla. Sería interesante que tratases de analizar si todos los síntomas que sientes cuando sufres un ataque de ansiedad tienen lugar en el momento en que has tenido un conflicto laboral o situación de estrés laboral.
- Identifica bien los síntomas. Un paso importante que tienes que dar es reconocer qué síntomas son habituales en una situación de ansiedad. Entre los síntomas habituales se encuentra el agobio, palpitaciones, sensación de miedo, pensamientos negativos, temblores, mareos, cansancio o dificultad para respirar.
- Saber cómo reaccionar cuando aparece un síntoma de ansiedad. Si la situación de estrés aparece tenemos que ser conscientes de qué problemas están provocando esta situación y tratar de evitarlos y hacer que el pensamiento racional sea lo que prevalezca.
- Tratar de ser organizado. Una medida que puede prevenir esta situación es organizar el trabajo de manera adecuada. Esto nos ayudará a sentir que tenemos un mayor control de la situación laboral. De esta forma, podremos controlar mejor las situaciones de estrés o exceso de trabajo.
- Cambia el estado que puede provocar un ataque de ansiedad. Si consideras que vas a sentir ansiedad puedes tratar de relajarte o hacer un descanso para evitar que la situación se descontrole.
Con estas medidas puedes controlar de mejor forma la aparición de algún episodio de ansiedad, no obstante, en muchas ocasiones la ansiedad también puede surgir en el entorno familiar o de pareja. Ante una situación de estrés o ansiedad en pareja, acudir a una terapia de pareja cerdanyona y alrededores puede ayudar a luchar contra esta situación de estrés.
En cualquiera de estas situaciones y sea cual sea el origen del problema o el entorno en el que se produzca es importante que seamos conscientes de que existe una dificultad y de que un psicólogo puede ayudarnos a salir de la situación complicada y superar los síntomas en todo momento. A veces acudir a sesiones motivacionales puede ayudar a gestionar mejor estas emociones.