La crisis sanitaria del Covid-19 ha generado un incremento de más de 30% en los cursos de formación online mientras que las búsquedas sobre formación virtual se triplicó en los primeros meses de pandemia.
El impacto de la crisis sanitaria del COVID-19 ha afectado a todos los sectores económicos y a la forma en la que las personas hacen las cosas. La obligación de permanecer en casa confinados decretada en la mayoría de los países del mundo ha hecho que las personas tengan que adaptarse a esa limitación para poder seguir con su vida con la mayor normalidad posible.
Si en un primer momento lo más llamativo fue la implantación y normalización del teletrabajo, a ello siguió la formación a distancia, una tipología de educación que si bien es cierto llevaba creciendo desde el año 2000 en todo el mundo fue en 2020 cuando se consolidó como alternativa a la formación presencial. Alternativa y, en muchos casos, también sustitución.
La pandemia del COVID-19 ha servido para demostrar que la formación a distancia puede ser de la misma calidad, e incluso mejor, que la formación presencial, teniendo algunos puntos a su favor que hace que muchos estudiantes se decanten por esta metodología online. Entre las principales ventajas que tiene estudiar en una Universidad online, como se puede leer en TECH Universidad Tecnológica opiniones, destaca que ya no es necesario hacer desplazamientos y estar obligados a cumplir un determinado horario.
Estas dos circunstancias, en una época de pandemia en la que las limitaciones de movimiento son constantes, son las que ha llevado a que en los últimos meses de 2020 la inscripción en cursos de formación online, ya sea universitarios o de máster, se incrementara un 30% con respecto a los datos registrados antes de la pandemia.
Una situación que demuestra el atractivo que tiene la formación online en estos momentos y que está corroborada, además, por los datos ofrecidos por Google que revelan que la búsqueda de términos como “formación online”, “curso online» o “universidad online” se triplicó durante el pasado año.
Además, también es relevante destacar que una de las principales virtudes de la formación online es que suele ser más asequible que la presencial y los estudiantes pueden acceder a una formación de calidad y reconocido a un precio menor que el que se paga por la forma tradicional y que afecta tanto a cursos como a masters, posgrados o títulos propios. Un ejemplo se puede ver en TECH Universidad Tecnológica donde, además, ahora es posible beneficiarse de diferentes promociones que hacen que tener acceso a una formación de calidad sea más económico.