Mujeres emprendedoras y su rol en proyectos de nueva creación

Mujeres emprendedoras y su rol en proyectos de nueva creación

Por Raquel Duran, Responsable de People & Culture en Mutter Ventures

En el cambiante mundo empresarial, la presencia femenina está marcando un camino firme hacia la diversidad y la igualdad de oportunidades en roles de liderazgo dentro, también, de los Venture Builders. Si bien históricamente las mujeres han ocupado posiciones en áreas como Marketing, Administración y Recursos Humanos, estamos presenciando un cambio significativo en esta tendencia. Cada vez son más las mujeres que forman su carrera profesional en un Venture Builder, como es el caso de Mutter Ventures, con ideas de proyectos de nueva creación que se ajustan perfectamente al contexto socioeconómico. Observamos grandes habilidades en términos de planificación estratégica, creatividad y liderazgo de los equipos.

En la actualidad, las mujeres están incursionando en roles más técnicos y estratégicos. Este cambio no solo se debe a la evolución de las políticas igualitarias entre hombres y mujeres, sino también al creciente reconocimiento de las habilidades únicas que aporta el talento femenino a cada modelo de negocio. La mujer emprendedora es eficiente, multidisciplinar y con visión de futuro.

Somos conscientes que la ampliación de la licencia paternal ha desempeñado un papel crucial en este cambio, ya que no solo fomenta un mayor equilibrio entre la vida laboral y personal para ambos géneros, sino que también elimina las barreras que históricamente han limitado la progresión profesional de las mujeres. Esto, junto con otros cambios culturales y sociales, está allanando el camino para que las mujeres ocupen cada vez más puestos de liderazgo en una empresa, sea o no, de nueva creación.

Así lo confirman los datos, pues las mujeres emprendedoras en el país ya suponen un 36,4% del total, un dato ligeramente superior al de los años anteriores y que sigue en aumento.

La diversidad de género en los roles de liderazgo es cada vez más valorada y promovida, reflejando una mentalidad que abraza la pluralidad y la inclusión. ¿Cómo se presenta el rol de la mujer en proyectos de nueva creación? Es evidente que cada vez hay un mayor número de mujeres fundadoras. Bien sea por la creciente independencia económica de las mujeres, el acceso a la educación y a la tecnología, el apoyo activo de programas y organizaciones diseñados para respaldar a las mujeres emprendedoras, entre otros. Sea cual sea el motivo, el talento femenino ha impulsado el emprendimiento español con propuestas que actualmente lideran sectores energéticos o tecnológicos.

En última instancia, creo que el objetivo debe ser avanzar hacia un entorno laboral donde las diferencias de género estén difuminadas, y donde se valore a las personas por sus habilidades y contribuciones individuales, así como por su profesionalidad. La diversidad de género en los Venture Builders no solo enriquece la cultura empresarial, sino que también impulsa la innovación y el éxito a largo plazo. Es un momento emocionante para las mujeres en el mundo empresarial, y estamos ansiosos por ver cómo continúan liderando y transformando el panorama empresarial global.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Los datos que proporciones serán tratados por Blog Emprende Media como responsable de esta web. La finalidad de la recogida de estos datos se realiza solamente para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de Axarnet Comunicaciones S.L., situados en la Unión Europea (política de privacidad de Axarnet Comunicaciones S.L.). Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a hola@blogemprende.es. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en nuestra política de privacidad.