El estar desempleado te afecta más de lo que realmente crees, no solo en un sentido económico y material que no te permite tener el nivel de vida que deseas, sino que también tiene repercusiones en un nivel psicológico y emocional, por la constante presión de tener que llenar unas expectativas autoimpuestas o que llegan a ti por influencia del entorno en que te desenvuelves, sea familiar o social.
Es necesario antes de tomar en cuenta cualquier consejo para tu cv que sepas bien el área laboral al que te quieras dirigir, que tengas claro cuáles son tus debilidades y tus oportunidades, para aprovecharlas de la mejor manera al momento de redactar tu cv y puedas escoger el empleo que más se adapta a la remuneración que deseas. Y en cuanto a empleo se refiere, puedes dirigirte a https://empleoycv.com/ para conocer como presentar tu candidatura en las diferentes empresas españolas.
La primera impresión es importante
No solo al momento de tener una primera entrevista laboral es necesario que te esfuerces en verte lo mejor posible y proyectar con tu imagen que tienes la mejor disposición y que estás preparado para comenzar en este empleo, sino que al ver tu cv también debe transmitir todas estas sensaciones ya que dependiendo de tu método de búsqueda es muy probable que lo primero que vean de ti sea la síntesis curricular.
Es recomendable que al momento de escoger la foto que quieres que vaya en tu CV esta transmita lo que quieres proyectar de ti mismo, además es necesario que vaya de acuerdo con el empleo que quieres obtener. Si estas optando por un cargo que ejecutivo, de gerencia, de mucha responsabilidad, es importante que en tu foto demuestres la seriedad que el nivel laboral que quieres requiere.
Organiza bien tu perfil
Escoger el diseño de tu CV debe ir de acuerdo con el tipo de empleo que estás buscando, es decir, no será igual el diseño de un perfil de un ejecutivo de ventas al de un publicista. En este caso es importante ofrecer de forma no escrita la seriedad y el nivel de compromiso que estás dispuesto a entregar en el cargo que estas optando.
Lo más recomendable es jerarquizar de la mejor manera el contenido de tu curriculum, la forma en que plasmes tus ideas darán una idea de cómo está el contenido de tu pensamiento, además de que te ayudara a que la información llegue de la mejor manera, y aumentará tus posibilidades de obtener lo que deseas.
Contenido bien estructurado
La forma en que coloques tu información te ayudara a entender de mejor lo que quieres transmitir, en primer lugar debe ir todo lo relacionado a tus datos personales, como el nombre, edad, dirección, entre otros., seguido del nivel académico alcanzado y la experiencia laboral que posees hasta el momento.
Cuando a primera vista aparezca un documento cuyo contenido está bien estructurado y organizado adecuadamente, esto aumentara considerablemente las probabilidades de que sea atendido y comprendido correctamente. Es importante a su vez destacar aspectos de nosotros mismos que consideramos que pueden hacer la diferencia entre el resto de personas que buscan el mismo cargo.
Muchisimas gracias por los consejos para destacar en el cv. Tomo nota de ello para resaltar mis aptitudes y habilidades para curriculum a la hora de buscar trabajo