El reclutamiento y selección de personal es una labor difícil en la que los errores cuestan caro en tiempo y dinero.
Uno de los fallos más habituales que ocurre es que el candidato escogido no sea el que mejor se amolda al perfil que busca la compañía. No sólo el currículum, la trayectoria laboral y los centros de estudios son los filtros más frecuentes, sino que en el caso de una terna, en donde los aspirantes están equiparados en concepto de currículum; factores como el ‘feeling‘, la primera impresión, la seguridad, personalidad y compatibilidad con la cultura de la organización son factores claves a la hora de decidir al candidato más adecuado.
La mayoría de los procesos de selección de personal se basan en el hunting tradicional, mas desconocen la fuerte irrupción de las redes sociales y el poder de información que éstas poseen.
El reclutamiento y selección a través de redes sociales es un valioso complemento al hunting tradicional, en tanto que permite conocer a los potenciales candidatos más allá del currículum: su comportamiento en Internet es una muestra fiel de cómo es en la realidad. Los comentarios que hace, a quiénes sigue en las redes sociales, cuáles son sus gustos y preferencias, sus actividades y lo que otros afirman de él en internet, definen su perfil de usuario en Internet.
Cuidar la imagen en internet depende tanto de la persona en cuestión como de lo que otros dicen de él. Una persona no puede controlar el contenido que publican otros.
El reclutamiento y selección a través de redes sociales es un valioso complemento al hunting tradicional.
Si hay demandas, malos antecedentes y acusaciones, éstas juegan fuertemente en contra para acotar el perfil como usuario en Internet.
Por otro lado, estar off-line de las redes sociales es tan mal antecedente como tener comentarios en contra. Esto puede significar que la persona está fuera del manejo de las tecnologías actuales, así como que tiene mucho menos control en la imagen que se crea de él en Internet. Cuando un usuario es activo en Internet puede contra-arrestar información de difamación publicada por otros, pero asimismo crea su “imagen” en Internet con los comentarios y actividad que realiza en la red.
El hunting con un dominio en Social Media es más específico, predictivo de conducta y cercano a lo que busca una empresa en el momento de contratar a alguien.
Las empresas procuran agencias de reclutamiento y selección por el hecho de que confían en su experiencia en el momento de localizar al candidato ideal, pero hay que considerar que el dominio de las nuevas tecnologías y el Social Media Expertise no es un mero eslogan, sino que es una técnica desarrollada por hunters especializados sumamente útil en la definición de elección de un aspirante por sobre otro.