Tips para la gestión del estrés laboral

Tips para la gestión del estrés laboral

Se habla de estrés laboral cuando se siente una excesiva presión, real o aparente, en el trabajo. Y se considera que la presión es excesiva cuando empieza a afectar negativamente a las personas, física y mentalmente.

El estrés laboral puede ser causado por una desmesurada carga de trabajo, indefinición en las funciones y alcances de un cargo, condiciones inadecuadas de trabajo, mala comunicación entre los distintos niveles jerárquicos de una empresa, acoso o maltrato laboral, relaciones deficientes entre empleados, etc.

El estrés laboral no siempre afecta del mismo modo y por las mismas causas a todas las personas, pero es posible controlarlo o reducir sus efectos a condiciones manejables siguiendo estos tips.

Identifica los factores que te causan estrés laboral

Es importante identificar qué aspecto del trabajo te está provocando estrés, para saber si puedes solucionarlo o debes tomar otras medidas, y si es un problema individual (solo tú eres el afectado o hay más en tu situación).

No es raro que situaciones que no afectan a algunas personas puedan generar estrés en otras, pero una vez que identifiques las causas podrás comenzar a buscar una solución.

Confronta las causas del estrés laboral

Una vez que identifiques las causas que te generan estrés puedes intentar resolverlo:

  • hablar con tu supervisor sobre una mejor distribución de la carga de trabajo,
  • expresar tu malestar si consideras que hay maltrato laboral y abuso verbal o físico,
  • dar los pasos que haya que dar si las condiciones de trabajo son peligrosas (desde las oficinas de la empresa hasta sindicatos o dependencias del gobierno).

Si hay otros compañeros en tu misma situación, conviene contactarlos y conversar sobre lo que se puede hacer. La solidaridad puede contribuir a reducir el estrés.

Evalúa tu desempeño y aprende a manejar tu tiempo

Si identificas como posible causa de estrés la manera como te desempeñas en el trabajo, vale la pena que dediques tiempo a reconocer qué estás haciendo mal y por qué. Debes aprender a administrar tu carga de trabajo a lo largo del día, y fijarte objetivos que puedas cumplir.

Toma descansos y respeta tus horas no laborables

Incluso en trabajos muy intensos siempre hay cortos períodos de tiempo en los que puedes cerrar los ojos y relajarte. Existen técnicas de relajación y meditación que pueden ayudarte a bajar la sensación de presión y del estrés en el trabajo.

Haz todo lo posible (no siempre se puede) por no llevar las presiones del trabajo al seno familiar o a tus espacios de descanso y diversión. La tensión continua y la falta de descanso pueden incrementar peligrosamente el estrés.

Ejercicios físicos y actividades recreativas

El ejercicio físico ayuda en muchas formas a liberar el cuerpo de las tensiones acumuladas, despeja la mente y fortalece el sistema inmunitario.

Realizar actividades recreativas, como tocar música, leer, salir con amigos, ir a la playa, etc., son actividades que sirven para despejarnos y disminuir el estrés.

Trabaja en lo que te gusta hacer

Las tensiones y distintas formas de estrés se llevan mejor si lo que estás haciendo te gusta y es importante para ti. El malestar laboral puede ser un síntoma o una señal de que aún no has llegado al lugar donde quieres estar.

Reconoce cuándo necesitas buscar ayuda

Si estos consejos y otras prácticas no contribuyen a reducir o a hacer manejable el estrés, quizás sea el momento de buscar ayuda de un profesional. En Centro Médico de Psicología encontrarás a los mejores psicólogos de Barcelona, ellos pueden darte cita tanto presencial como online y ayudarte a reducir y eliminar el estrés laboral.
En el blog de Centro Médico de Psicología también puedes encontrar artículos muy interesantes que pueden ayudarte a entender y mejorar tu salud emocional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Los datos que proporciones serán tratados por Blog Emprende Media como responsable de esta web. La finalidad de la recogida de estos datos se realiza solamente para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de Axarnet Comunicaciones S.L., situados en la Unión Europea (política de privacidad de Axarnet Comunicaciones S.L.). Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a hola@blogemprende.es. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en nuestra política de privacidad.